Un entorno de trabajo seguro se basa en que los empleadores garanticen la seguridad de los espacios y herramientas de trabajo pero, también, en que los empleados adhieran a las normas de seguridad.
Siempre es importante identificar conductas inseguras y, al mismo tiempo, tomar decisiones para garantizar la seguridad en el trabajo. Por eso, hoy queremos compartir una serie de tips para prevenir accidentes.
1. Mantenete consciente de tus alrededores
Este primer paso requiere el conocimiento total de los riesgos particulares de tu trabajo o lugar de trabajo. Una vez que hayas aprendido estos riesgos, mantenete alejado de áreas potencialmente peligrosas y posibles situaciones riesgosas.
2. Mantené la postura correcta para proteger tu espalda
Si trabajás en un escritorio sentado durante varias horas, mantené los hombros en línea con las caderas para evitar dolores de espalda. Si va a recoger cosas del piso, agáchate de forma correcta flexionando las rodillas (como en una sentadilla) para que tu espalda no se resienta ni lastime. Si es posible, utilizá siempre el equipo ergonómico adecuado para levantar peso.
3. Tomá descansos regulares
Casi el 80% de las lesiones y accidentes de trabajo se deben a que un trabajador está cansado y no se encuentra 100% alerta a su entorno. Tomar descansos regulares te ayuda a mantenerse fresco. Un truco para mantenerte menos estresado es programar las tareas más difíciles en las horas de más concentración, que suelen ser las primeras horas de la mañana.
4. Utilizá adecuadamente herramientas y máquinas
Utilizá las herramientas y equipos de trabajo adecuados al trabajo que vayas a realizar y para la función que han sido diseñadas. No utilices herramientas que no hayan sido diseñadas para esa tarea específica. Respetá las instrucciones de empleo y mantenimiento. Si se observan anomalías en alguna máquina o herramienta durante su funcionamiento, manejo o inspección visual, informá al responsable en materia de Seguridad Laboral.
5. Conocé las salidas de emergencia
Las salidas de emergencias deben estar debidamente señalizadas y deben tener un acceso rápido. Deberán estar siempre despejadas y libres al paso. Es importante conocerlas a la perfección para lograr salir rápido ante una emergencia. También es recomendable mantener un acceso claro a cierres o interrupción de equipos eléctricos, se debe conocer su ubicación, en caso de tener que parar rápidamente su funcionamiento.
6. Trabajá con la luz adecuada
La luz siempre ha sido fuente de salud y vida. Trabajar en un ambiente de escasa luz puede provocar fatiga visual y, además, puede hacernos más vulnerables frente a accidentes.
7. Apoyate en herramientas mecánicas siempre que sea posible
En lugar de intentar llevar o levantar algo que es muy pesado usá una cinta transportadora, manivela, elevador o carretilla.
8. No tomes alcohol en horario de trabajo
Parece una obviedad, pero es importante resaltarlo ya que alrededor de un 3% de los accidentes laborales ocurren debido al consumo de alcohol y drogas. Cuando se compromete la capacidad del trabajador de ejercer un juicio, la coordinación, el control motor, la concentración o el estado de alerta, se incrementa el riesgo de lesiones o muerte por accidentes de trabajo.
9. Reducí el estrés laboral
El estrés puede conducir a problemas de concentración. Las causas más comunes de estrés incluyen jornadas de largas horas y gran carga de trabajo, la inseguridad laboral y los conflictos con los compañeros de trabajo o superiores, que a menudo llevan a depresión. Si te sentís estresado o se presentan problemas en el trabajo hablalo con tu supervisor para ver cómo pueden resolverlo.
10. Usá el equipo de seguridad correcto
Utilizá aquellos equipos de protección individual (guantes, casco, protectores auditivos,…) que sean necesarios para protegerte de los riesgos a que estés expuesto durante tu jornada laboral. Este equipamiento debe ser proveído por tu empleador. ayudarán a reducir en gran medida el riesgo de lesión en el trabajo.
CÓMO ACTUAR EN CASO DE ACCIDENTE DE TRABAJO
- Observar y valorar la situación antes de actuar. Intervendremos sólo si sabemos cómo actuar.
- Alejar a las personas curiosas y evitar aglomeraciones.
- Actuar con rapidez, pero manteniendo siempre la calma. Llamar a la ART para que acuda una ambulancia con personal médico.
- Mientras esperamos al personal médico, examinar al herido con mucho cuidado. No mover a la persona accidentada si no es imprescindible.
- Nunca dar de comer o beber al accidentado.
- Aflojar las ropas que opriman al accidentado si es necesario.
- Tranquilizar al accidentado, transmitiendo seguridad en nuestra actuación.
- Cuando auxilies debés protegerte y proteger al accidentado: utilizá siempre guantes si hay posible contacto con sangre.
Disponer de un entorno sano y seguro donde trabajar es una responsabilidad compartida entre el empresario y el trabajador que beneficia a ambas partes. La formación en seguridad, tanto de empleados como de empleadores, es primordial para prevenir los accidentes laborales.